Que se entiende por realidad educativa?

¿Que se entiende por realidad educativa?

La realidad educativa es un fenómeno temporal y espacial, es un proceso trascendental y a la vez un hecho concreto en el que confluyen diversos elementos estructurales y super- estructurales, materiales y humanos, entre estos últimos se hayan básicamente los alumnos, los padres de familia y particularmente los docentes …

¿Que transmite la acción educativa?

La acción educativa es un proceso que se inicia desde una intenciona- lidad pedagógica con finalidad educativa. La iniciativa de la misma, si bien procede del educador, no únicamente influye en el educando, sino también en el primero. Cualquier acción educativa, desde este punto de vista, es bidireccional.

¿Qué es la educación de calidad según la Unesco?

En efecto, el documento Unesco afirma: “La educación de calidad, en tanto derecho fundamental de todas las personas, tiene como cualidades esenciales el respeto de los derechos, la equidad, la relevancia y la pertinencia y dos elementos de carácter operativos: la eficacia y la eficiencia”7.

¿Cuáles son los elementos de la realidad educativa?

Diez elementos clave en la acción educativa

  • Antecedentes.
  • Cooperación del profesorado.
  • Evaluación inicial.
  • Objetivos de aprendizaje y criterios de éxito.
  • Atención.
  • Pensamiento crítico y creativo.
  • Trabajo cooperativo.
  • Evaluación formativa y feedback.

¿Cómo se encuentra la realidad educativa actualmente?

El sistema educativo mexicano es de los más grandes del mundo, lo que de manera natural implica la existencia de una serie de retos y por ende la necesidad de implementar estrategias que permitan nivelar las condiciones de los componentes del sistema.

¿Cómo se transmite la educación?

Es aquella que se recibe mediante agentes de la vida cotidiana. Por ejemplo, la educación que se imparte en la familia o en la comunidad, la cual implica la transmisión de hábitos de socialización, normas, valores, tradiciones, higiene, etc.

¿Cuando la educación es acción?

La educación-acción es un concepto en el que es el estudiante quien propone y se enfrenta a retos que debe resolver para poder avanzar, así se invierte el camino del aprendizaje pues resolver el problema deja de ser la meta y se convierte en la vía para alcanzar el conocimiento.

¿Qué es la educación de calidad según autores?

García Hoz define a la calidad educativa como: “el modo de ser de la educación que reúne las características de integridad, coherencia y eficacia. En otras palabras, una educación tiene calidad en la medida en que es completa, coherente y eficaz” (1981:10).

¿Cuáles son los principios de la educación según la Unesco?

Según la UNESCO, la no discriminación en la educación implica la inclusión de todo ser humano en el acceso a la educación, tanto de derecho como, de hecho, así también lo afirma la Declaración Universal de Derechos Humanos, pues protegen este principio en el ámbito educativo.

¿Qué elementos interactúan para el desarrollo de la educación?

Se presenta como una estructura sistémica con seis componentes: objetivos didácticos, contenidos, medios, relaciones de comunicación, organización y evaluación. El elemento dinámico principal de la enseñanza es la relación de comunicación.

¿Cuáles son los elementos necesarios para el proceso de aprendizaje?

Por lo tanto son tres grandes factores que influyen en el aprendizaje: El factor cognitivo, el afectivo-social y el ambiental y de organización de estudio.

¿Cómo se encuentra la educación en el Perú?

Educación en el Perú: ¿Cuál es la situación de la Educación Básica Regular? Según el Foro Económico mundial, Perú es el puesto número 27 en calidad del sistema educativo[1]. Además, bajo este contexto de pandemia, la brecha educativa se ha acrecentado por la implementación de las clases virtuales.

¿Cuáles son las formas de transmitir el conocimiento?

Este tipo de conocimiento generalmente se transmite mediante la observación y la imitación o, dicho de otra manera, se adquiere mediante la experiencia y la práctica.

¿Qué es la acción pedagógica?

Las acciones pedagógicas integran las metas educativas con las formas como aprenden y se desarrollan los estudiantes, las relaciones maestro- estudiante, las experiencias que forman y los métodos de enseñanza. el diálogo entre los estudiantes.

¿Qué relación tiene la acción educativa con el proceso educativo?

La relación educativa es la forma sustantiva de la intervención educativa, es su acto concreto. Se identifica con la interacción que establecemos para realizar la actividad de educar. En la relación educativa debemos pasar del pensamiento a la acción, debemos pasar del valor alcanzado y alcanzable al logro efectivo.

Related Posts